Después de pensarlo mucho, por fin llega ese gran momento de comprar tu primer dron:

Ahora estás “como niño con un juguete nuevo”, entusiasmado por sacarlo a volar. Como es tu primer dron, decides ver varios tutoriales sobre cómo manejarlo, y por fin, estás listo para volar. Pero nada más comenzar, te das cuenta de que no es tan fácil como lo veías en esos tutoriales. Te das cuenta de lo difícil que es orientarse, realizas movimientos erráticos con los joystick del mando y finalmente, el dron termina en la copa de un árbol, en el mejor de los casos.
Esta situación puede parecer exagerada, pero es muy real. Más de un piloto de drones ha pasado por apuros en sus primeros vuelos.
¿Cómo podemos evitar esta situación y no terminar estrellando nuestro dron?
AeroSIM RC desarrolló un simulador de vuelo para aeronaves controladas de forma remota, en el que podemos seleccionar con qué modelo practicar. AeroSIM RC se inició como simulador de radio control de aviones y helicópteros, cuando aún no existían los drones, y fue el primero en implementar multirrotores antes de que existieran los DJI.
Desde entonces, ha ido actualizándose con mejoras en el entrenamiento, cámara, modos de vuelo, instrumentos, y escenarios no solo para pilotos aficionados, sino también para aplicaciones profesionales.
El programa de formación «Piloto VLOS», incluye ejercicios para aprender de forma gradual todos los movimientos del dron. Por ejemplo, es fundamental no dudar con los mandos cuando el dron se encuentra con la parte delantera orientada hacia el piloto, ya que los mandos parecen invertidos y puedes echarte peligrosamente el dron encima cuando lo que quieres es alejarlo de ti.
Si estás preparándote para el examen de piloto de multirrotor, la última versión de AeroSIM RC incluye las maniobras del examen para que practiques horas y horas, hasta que las tengas totalmente dominadas.
Para que el entrenamiento sea útil, los mandos de vuelo de un simulador deben tener una gran precisión, ya que los mandos de los drones son muy sensibles a pequeños movimientos. AeroSIM RC es compatible con la mayoría de emisoras de radio control del mercado, y además ofrece un pack que incluye el control remoto.
Un simulador debe reunir los siguientes requisitos para ser una herramienta útil de formación, como en el caso de nuestro AeroSIM RC:
– La simulación física del vuelo debe ser realista y completa, incluyendo las situaciones de vuelo anormales, como entrada en pérdida en los drones de ala fija, o el estado de anillo de vórtices, cuyo desconocimiento provoca numerosos accidentes de multirrotor.
– Los instrumentos de vuelo, o la información en pantalla (OSD) tienen que mostrar al piloto valores que debe estar comprobando continuamente: nivel de batería, altitud, velocidad, estado del GPS, nivel de señal de control, etc.

El entrenamiento periódico en simulador no solo está recogido en la normativa publicada por la AESA, sino que es la mejor forma de estar preparado para las situaciones excepcionales. La normativa vigente en España (RD 1036/2017 en su artículo 33.1, letra d) establece que: «Parte de la formación práctica en el pilotaje podrá desarrollarse en sistemas sintéticos de entrenamiento», es decir en simuladores de vuelo específicos para drones.
Nuestra conclusión:
El simulador de vuelo de AeroSIM RC, es una herramienta imprescindible para la formación de los pilotos remotos, lo que supone una gran ayuda en el aprendizaje de las habilidades necesarias para pilotar un dron de forma segura. El simulador permite acumular valiosas horas de vuelo sin arriesgar la inversión en nuestro dron, y sin sufrir los nervios propios del principiante.
Nuestras calificaciones:
- Facilidad de manejo: 8,5.
- Supuestos prácticos: 10.
- Catálogo de aeronaves: 8,5.
- Gráficos: 7.
Nota media: 8,5
- (Agradecemos a AeroSIM RC todas las facilidades que nos han dado a la hora de realizar este reportaje)
http://www.aerosimrc.com/en/home.htm
Con el cupón de descuento *DRONEAIRE20* tienes un 10% de sdescuento en la tienda de AeroSIM RC