fbpx

Podemos encontrar dos definiciones de instituciones de reconocido prestigio a nivel mundial. La Sociedad Internacional de Fotogrametría y Sensores Remotos (ISPRS) y la la Sociedad Americana de Fotogrametría y Teledetección (ASPRS). La primera define la fotogrametría como “la ciencia encargada de realizar mediciones fiables por medio de fotografías para obtener características métricas y geométricas (dimensión, forma y posición) del objeto fotografiado”.

Por otra parte, la definición que que da la Sociedad Americana de Fotogrametría y Teledetección (ASPRS) es “el arte, ciencia y tecnología para la obtención de medidas fiables de objetos físicos y su entorno, a través de grabación, medida e interpretación de imágenes y patrones de energía electromagnética radiante u otros fenómenos”.

Una de las principales aplicaciones de la fotogrametría es la topografía ya que permite medir coordenadas en tres dimensiones y además da como resultado la representación compleja de un objeto en un documento de fácil manejo. A ello se une el carácter instantáneo del registro, con la consiguiente agilidad para procesar la información frente a la topografía clásica.

Ventajas

Son muchas las ventajas de la fotogrametría frente a la topografía clásica. Como es la agilidad y rapidez en la toma de datos. También se puede acceder a terrenos de difícil acceso y más en la actualidad, en la que el uso de drones en la fotogrametría permite llegar a todo tipo de lugares.

Además no le influyen las condiciones climatológicas. En las fotografías obtenidas quedan registrados todos los detalles del terreno de forma continua, mientras que en la topografía clásica solo se obtienen puntos medidos en las coordenadas.

Existen dos tipos de fotogrametría, la terrestre y la aérea:

  • En la fotogrametría terrestre existe un punto de vista fijo y por tanto se conocen sus coordenadas y la orientación del foco.
  • Por lo que respecta a la fotogrametría aérea, el punto de vista es móvil y otorga una gran amplitud de captación, pero no se conoce ni la posición de la cámara ni su orientación en el momento del disparo, aunque la tecnología y la digitalización de los procesos permite resolver esos problemas.

Principales aplicaciones de la Fotogrametría UAV

La fotogrametría con drones tiene actualmente muchas aplicaciones y son extensas las áreas en las que se puede trabajar. La ingeniería fotogramétrica tiene su aplicación en: agricultura de precisión, minería, agronomía, medio ambiente (impacto ambiental) y evaluación de la vegetación. Para el tema municipal podemos encontrar catastroingeniería y obras civilesplaneación y ordenamiento territorial. Así también inspección de infraestructura térmica / paneles solaresgeología, tanto tectónica como estructural. En otras áreas también encontramos arquitectura y arqueología, entre muchas otras.

Metodología

El método que se utiliza para obtener esas imágenes es el siguiente:

  • Fotografía de los objetos. Para ello primero hay que realizar una planificación del vuelo (si se va a optar por la fotogrametría aérea) y de las tomas de fotografías para que todo este bien programado y en las condiciones necesarias. Además hay que planificar también el levantamiento de puntos de control terrestre a través de la fotogrametría terrestre.
  • Procesamiento de las imágenes. Una vez obtenidas las fotografías hay que procesarlas.
  • Orientación de las imágenes. Los fotogramas deben colocarse en la posición adecuada con sus marcas fiduciales y en la misma posición que el orden de toma fotográfica.Para reconstruir y formar el modelo se puede optar por dos sistemas: por restitución o por rectificación. Al hacerlo por restitución se aplican los giros, traslaciones y escalas. De esta forma se obtiene un modelo de coordenadas del terreno y se incluye el escalado del objeto para trabajar con medidas reales. En el caso de hacerlo por rectificación, tras la orientación del haz de luz (interna y externa) se consigue la intersección entre esa luz y el modelo digital del terreno (MDT) del espacio a determinar.Dronaire equipo

Las aplicaciones de la fotogrametría son múltiples. No solo se puede aplicar en la topografía, la cartografía digital, la ortofotografía, el medio ambiente y la agricultura. También ofrece grandes ventajas para otros sectores como arqueología y la conservación del patrimonio, la arquitectura. Tambien es una erramienta muy util en el campo de la investigación de grandes siniestros. En Dronaire Vuelos somos especialistas en fotogrametría y si necesitas ayuda en un proyecto fotogramétrico contacta con nosotros sin compromiso.

Modelo 3D del Castillo de Almonacid – YouTube

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para obtener estadísticas sobre los hábitos de navegación del usuario, mejorar su experiencia y permitirle compartir contenidos en redes sociales. Usted puede aceptar o rechazar las cookies, así como personalizar cuáles quiere deshabilitar. Puede encontrar toda la información en nuestra Política de Cookies.    Ver Política de cookies
Privacidad
A %d blogueros les gusta esto: