Proyecto audiovisual sobre la parroquia de la Virgen de la Paloma
Gracias a la gentileza de D. Gabriel Benedicto, vicario episcopal de la Vicaría VI y párroco de Virgen de la Paloma y San Pedro el Real, estamos realizando un extenso reportaje sobre esta iglesia madrileña, una de las más veneradas de la ciudad, en especial por el lienzo de Nuestra Señora de la Soledad que se encuentra en su interior.
El templo actual fue inaugurado el 23 de marzo de 1912, con asistencia al acto de los Reyes de España, don Alfonso XIII y doña Victoria Eugenia. La historia del lienzo, documentada desde febrero de 1787 según el informe del marqués de Casa García Postigo (alcalde de Madrid en 1791) relata que Isabel Tintero, una vecina de la calle de La Paloma, lo adquirió a unos muchachos que jugaban con él en un solar al lado de donde hoy se levanta el templo. La Virgen de la Soledad pasó a ser, en el Madrid de los siglos XVII y XVIII, la más popular de las advocaciones.
Por la importancia histórica y cultural de esta iglesia, desde Dronaire – Vuelos y en colaboración con TEIS Imagen Agencia Multimedia de Artes Visuales y Comunicación decidimos iniciar la creación, con imágenes tomadas a través de nuestros drones, de un proyecto audiovisual en el que se relatará el pasado, presente y futuro de esta parroquia, cuya actividad solidaria, entre otras, es una de las más importantes de las que se vienen desarrollando en Madrid.