fbpx

Cuando se vuela un Dron en plena naturaleza, siempre debemos tener en cuenta que estamos compartiendo el espacio aéreo con diferentes especies de animales, independientemente de que lo hagamos en un espacio protegido o no.

Foto dron
Embalse Cuerda del Pozo

El ruido generado por los motores del Dron, junto con una proximidad excesiva, puede asustarlos y como consecuencia afectarlos negativamente.

Para evitar molestias a los animales, es recomendable que, en el momento en que veamos que se puede acercar algún animal, dejemos de volar el Dron. Además, hay que evitar grabarlos de cerca y mantener siempre una distancia de seguridad.

Por ello, es fundamental, antes de pilotar un Dron, cumplir con toda la normativa vigente respecto a su uso en la naturaleza y comprobar si se trata de un espacio protegido o no. Veamos:

A nivel europeo existe la Red Natura 2000, una red ecológica destinada a la conservación de áreas de biodiversidad, formada por Zonas Especiales de Conservación (ZEC), Lugares de Importancia comunitaria (LIC), y Zonas de Especial Protección para las Aves (ZEPA).

Enaire
Espacios de naturaleza Protegidos.

ZEC.

Las Zonas Especiales de Conservación (ZEC) son áreas de gran interés medioambiental para la conservación de la diversidad, las cuales han sido designadas por los estados miembros de la Unión Europea.

LIC.

Los Lugares de importancia comunitaria (LIC) son zonas de Europa designadas de interés comunitario por su potencial contribución a restaurar el hábitat natural, incluyendo los ecosistemas y la biodiversidad de la fauna y flora silvestres.

ZEPA.

Enaire Drones
Zona Zepa.

Son Zonas de Especial Protección para las Aves. Esto significa que a lo largo de la geografía del país existen regiones donde se protege, vigila y cuida a la fauna.

Europa creó hace tiempo una red de espacios protegidos donde las aves pueden sobrevolar, vivir y anidar bajo una especial protección y cuidado, y pueden cruzar fronteras sabiendo que van a ser vigiladas de la misma forma.

En España desde el año 2014, con el Real Decreto – Ley 08/2014, y posteriormente en 2017,  con el Real Decreto 1036/2017, existe una regulación específica para el uso de los drones que, como aeronaves, están sujetos a la normativa aeronáutica. También deben respetar las restricciones establecidas por la clasificación del espacio aéreo (comunes para todas las aeronaves) y las limitaciones respecto a la altura de vuelo.

¿COMO ACTUAR PARA VOLAR EN ESTOS ESPACIOS?

Enaire Drones
Enaire Drones

Los espacios Naturales Protegidos disponen de Planes de Ordenación de Recursos Naturales, así como Planes Rectores de Uso y Gestión.

Para averiguar si vamos a volar en un espacio protegido, deberemos consultar la página de Enaire Drones.

Debemos establecer comunicación con la Administración responsable solicitando información y autorización para el vuelo con drones.

En este punto es donde el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación nos ofrece cartografía SIG donde, a golpe de pocos clics, podremos averiguar a qué Administración dirigirnos en cada zona concreta, es decir, sobre quién recae la responsabilidad en cada caso.

Pincha aquí para ver la cartografía SIG.

Trabajo Dron
Geo Portal

Una vez en él, se desplegará un mapa de todo el territorio representando las distintas zonas protegidas (LIC y ZEPAS), cada una con un color diferente cuyo significado lo encontraremos en la pestaña LEYENDA.

Una vez ubicada la localización a consultar, tocaremos en el icono de información y a continuación podremos seleccionar la zona en la que se precisa volar el Dron.

Se desplegará otra ventana en la que se nos mostrará la denominación de la zona y un icono para acceder a la ficha de la zona: en el PDF emergente tendremos la información de contacto del organismo responsable.

 

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para obtener estadísticas sobre los hábitos de navegación del usuario, mejorar su experiencia y permitirle compartir contenidos en redes sociales. Usted puede aceptar o rechazar las cookies, así como personalizar cuáles quiere deshabilitar. Puede encontrar toda la información en nuestra Política de Cookies.    Ver Política de cookies
Privacidad
A %d blogueros les gusta esto: