En el tercer trimestre del 2019, DJI lanzó al mercado un nuevo miembro de la familia Mavic: el «Mavic Mini», un dron versátil y, casi se podría decir, de bolsillo.

Con un peso de menos de 250 gramos, el Mavic Mini se posiciona como uno de los drones más ligero del mercado, tan ligero como un teléfono. Esto lo hace excepcionalmente portátil.
Se trata de un dispositivo destinado al gran público, aunque algunas de sus características, como su portabilidad, pueden resultar de utilidad en el segmento profesional, especialmente para trabajos sencillos, que no requieran de una gran exigencia de calidad en fotografía y vídeo.

Una de las primeras cosas que hemos de tener en cuenta a la hora de usar o comprar un dron es dónde podemos volarlo y si disponemos de los permisos y certificados adecuados. La Agencia Estatal de Seguridad Aérea dispone de una página donse se pueden consultar las obligaciones relativas al uso de los drones.
Mavic Mini es un dron muy fácil de transportar, que en menos de cinco minutos podemos tenerlo en vuelo. El mando es muy cómodo, de tamaño reducido y tiene una muy buena respuesta a los movimientos de los joystick.
Es posible usarlo sin conectar a nuestro smartphone, pero si quieres sacarle el máximo partido es mejor hacerlo, ya que con la aplicación «DJI Fly» se accede a todas las opciones de vuelo y grabación.
En el aire permanece muy estable, estando a la altura de modelos más altos de gama. Se notan las diferencias, claro está, pero la sensación que tendremos es la de volar un dron sólido.
En cuanto a la calidad de imágenes de foto y vídeo, podremos disfrutar de fotografías de hasta 12 MP de resolución. Las grabaciones de vídeo con resolución entre 1080p a 60p máximo, o bien 2,7K a 30p.

Las baterías son una de sus grandes ventajas: al usar motores más pequeños, levantar un peso muy ligero y por la eficiencia de sus hélices, con cada una de ellas tendremos unos 25 minutos de autonomía con la batería totalmente cargada.
Las especificaciones técnicas son las siguientes:
– Dimensiones 14 x 14 x 5 cm desplegado
– Peso 245 gramos

– Batería con tiempo de vuelo de aproximadamente 25 minutos
– Distancia de transmisión/alcance de 5 Km
– Sensor de 1/2.3” CMOS con una resolución de 12 MP
– Opción de grabación de vídeo 2,7K a 30 fps y 1080p a 120 fps
– Cámara con sistema de estabilización de 3 ejes
– Sistema de localización GPS y Glonass
El Mavic Mini dispone de tres modos de vuelo, más un cuarto al que la aeronave cambia de modo automático en determinadas situaciones:
- Modo P (Posición): el modo posición tiene un mejor funcionamiento cuando la señal GPS es intensa. El dron utiliza el sistema de visión y el GPS para posicionarse y estabilizarse.
- Modo S (Sport): en este modo la aeronave tiene una mayor respuesta a las palancas de control del mando, proporcionando una mayor rapidez y agilidad de movimientos.
- Modo C (CinemaSmoodth): En este modo de vuelo la velocidad esta limitada, proporcionado a la aeronave una mayor estabilidad durante la grabación.
- Modo Atti: La aeronave cambia a este modo de forma automática cuando el sistema de visión esta desactivado o no se encuentra disponible, así como cuando la señal GPS es débil o la brújula experimenta interferencias.
El Mavic Mini también cuenta con el sistema de regreso al punto de origen. Dispone de tres tipos de RPO: RPO Inteligente, RPO por batería baja y RPO de seguridad.
También viene preparado con cuatro modos de vuelo inteligente:
- Dronie: la aeronave vuela hacia atrás y hacia arriba con la camara fija en el objetivo.
- Modo Cohete: la aeronave asciende con la camara fija en el objetivo.
- Órbita: la aeronave vuela en círculo alrededor del objetivo.
- Espiral: la aeronave asciende y gira en espiral alrededor del objeto.
Acceso al Manual del Mavic Mini.



