A mediados de la década de 1940 asistimos al desarrollo del GB-1 Glide sistema de bombardeo aéreo desarrollada por el ejército de los EE. UU. Durante la Segunda Guerra Mundial ideado para eludir las defensas aéreas alemanas.
A podado la » bomba de pomelo » (por su apariencia bulbosa de cono de nariz), se produjo por primera vez en 1943. Se trataba de un planeador equipado con una bomba estándar de 1.000 o 2.000 libras de peso. Hecho de madera contrachapada con las alas y timones. Guiado Mediante un control remoto, hacia líneas enemigas.
En 1951 se probó por primera vez El Q2 o «Firebee» en la base aérea de Holloman. Este modelo podía mantenerse en vuelo durante dos horas y fue capaz de alcanzar alturas de hasta 60.000 pies. Estos prototipos pueden lanzarse desde debajo del ala de un Douglas A-26 Invader modificado mientras están en el aire o desde el suelo utilizando un refuerzo de combustible sólido RATO.
El Firebee estaba impulsado por un reactor que le permitía alcanzar un velocidad máxima algo superior a los mil kilómetros por hora.