fbpx

CURSO DE AUDIOVISUALES CON DRON

Alberto Ferreras

El uso de un dron, además de las licencias dependiendo de los espacios de vuelo autorizados y la solicitud de permisos (que dependerá de cada país y de las normativas europea y/o norteamericana, principalmente), es una herramienta compuesta por una estructura con distintos pesos, número de rotores (si es un rotocóptero), número de motores (en el caso de un ala fija), cámaras y sensores, visores, lentes y todo ello en función del trabajo a realizar.

Las imágenes obtenidas necesitan de un tratamiento específico dependiendo del uso al que van destinadas. No es igual una revisión de infraestructuras que un rodaje cinematográfico. Aunque pueda parecer muy evidente, el no tener claro este tipo de conceptos hace que en muchas ocasiones el resultado final no sea el adecuado para cada trabajo.

Además, el uso de drones en broadcasting es cada vez más importante, tanto en transmisiones en directo de la señal de televisión (mediante conexión a unidad móvil y/o a satélite) como a través de streaming con conexiones 4G y 5G.

CURSO BÁSICO (12 HORAS – 8 TEORÍA Y 4 DE PRÁCTICAS)

300 €

  • Planificación del vuelo.
  • Realización de guiones previos.
  • Tipos de drones. Cámaras. Objetivos. Calibración
  • Volcado y tratamiento de las imágenes. Formatos.
  • Edición simple con editores instalados
  • Proyecto. Destino de las imágenes. Estilo.
  • Cabeceras. Desarrollo. Transiciones básicas. Cierres
  • Exportación
  • Prácticas de vuelo realizadas DJI Inspire 2, con cámara X5S y doble mando

CURSO AVANZADO (36 HORAS – 24 TEORÍA Y 8 DE PRÁCTICA )

850 €

  1. Cámaras
    • Tamaños y pesos
    • Compatibilidades cámara / dron
    • Uso de cada cámara para distintos trabajos
    • Calibración
    • Enfoque automático y manual
    • Relación ISO / f: / Velocidad
    • Conceptos de tamaño / Formato / Resolución / Calidad / Peso de las imágenes
  2. Visores / Flight Deck
    • Móviles
    • Tablets / iPads
    • CrystalSky
    • FPV
  3. Lentes y su utilización
    • Angulares / Neutros / Teles
    • Factores de conversión
    • Filtros
    • Parasoles
  4. Sensores
    • Full Frame
    • APS-C
    • APS-H
    • Infrarrojos / Térmicos
    • Multiespectrales
  5. El uso del dron dependiendo del trabajo
    • Tipo de dron para cada cometido (Audiovisual, Vigilancia, Revisión de Infraestructuras, Mapeo, Fotogrametría, Carga, Rescate)
    • Técnica de vuelo
    • Elección del objetivo / Toma de imagen
    • Tipos de planos
  6. Edición
    • Elaboración de storyboards.
    • Planificación del vuelo en base al trabajo a realizar. Planos principales y recursos.
    • Equipos para edición. Características y configuraciones.
    • Manejo de editores tipo Vegas, Premiere, Final Cut.
    • Volcado de los masters o brutos.
    • Proyecto. Tratamiento de las imágenes. Cabeceras, Transiciones. Efectos. Estilo.
    • Cierres.
    • Edición de audio. Locución. Fondos musicales para cada trabajo.
    • Exportación. Formatos
  7. Prácticas de vuelo (8 horas con DJI Inspire 2 con cámara X5S y doble mando)
    • Elección de objetivos
    • Ejecución de planos
    • Tomas dependiendo de tipo de trabajo. Movimientos de cámara.

CONTACTO PARA MAS INFORMACIÓN

    Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para obtener estadísticas sobre los hábitos de navegación del usuario, mejorar su experiencia y permitirle compartir contenidos en redes sociales. Usted puede aceptar o rechazar las cookies, así como personalizar cuáles quiere deshabilitar. Puede encontrar toda la información en nuestra Política de Cookies.    Ver Política de cookies
    Privacidad