fbpx

Formación y cursos

INICIACIÓN A LOS DRONES / RPAS

Gratuito

Los cursos ofertados por Dronaire Vuelos están destinados a formar al alumno para la operación de drones profesionales.

Con la entrada en vigor de la Normativa Europea el 1/1/2021 los escenarios formativos han cambiado. Ahora es AESA directamente quien examina a los pilotos de drones en absolutamente todas las categorías de vuelo y a través de la web de AESA se realizan los exámenes y en algunos casos la formación.

En el caso de determinadas categorías los temarios para examen no los proporciona la propia  AESA.

Si deseas certificarte en alguna de estas categorías puedes inscribirte en nuestra plataforma y prepararte con profesionales certificados para realizar el examen de certificación con AESA.

Categoría Abierta A1/A3

89,00€

Categoría abierta A2

89,00€

FORMACIÓN PRÁCTICA – CATEGORÍA ESPECÍFICA COMBO STS01+STS02

470,00€

Practicas STS

249,00€

Escenario STS-ES-01 o STS-ES-02

445,00€

CATEGORÍA ESPECÍFICA COMBO STS + RADIOFONISTA

650,00€

ESPECIALIZACIÓN COMO RADIOFONISTA

169,00€

CURSO DE AUDIOVISUALES CON DRON

300€

La formación es progreso

En Dronaire vuelos contamos con la metodología mas eficiente y el personal mejor cualificado para lograr que todos y cada uno de nuestros alumnos finalicen nuestros cursos formativos capacitados como profesionales efectivos.


A QUIENES VA DIRIGIDO

  • Sector audio visual: fotografía, video, cine y marketing;

  • Ingeniería civil, Arquitectura, Ingeniería Industrial: inspección técnica de edificios, cartografía, seguimiento de obras, mediciones y cubicaciones, sector eléctrico, agricultura de precisión, ganadería y cinegética, sector forestal, sector minero;

  • Agricultura: control de regadíos, tratamientos fitosanitarios, control de plagas, afección del clima sobre plantaciones;

  • Sector medioambiental: seguimiento de vertidos clandestinos;

  • Protección civil y prevención de catástrofes: búsqueda, salvamento y control;

  • Patrimonio e inmobiliaria: realización de estudios previos y de seguimiento.


Conoce la Nueva Normativa

¿QUÉ CATEGORÍAS DE FORMACIÓN EXISTEN?

 

  • Categoría ‘abierta’ engloba las operaciones con UAS que conlleven un riesgo bajo y no requieren autorización ni declaración.

La categoría operacional ‘abierta’ cubre todas las operaciones con UAS que sean de bajo riesgo operacional, como marca la normativa europea y no requieren de ninguna autorización operacional ni de una declaración por parte del operador del UAS previo al vuelo.

La categoría ‘abierta’ a su vez se divide en tres subcategorías: A1, A2 y A3. La formación necesaria dependerá del UAS y de la subcategoría en la que se opere.

En esta categogoría se han definido 3 sub categorias.

    • Operaciones en categoría ‘abierta’, subcategoría A1, con un UAS con
      marcado de clase C1, o
    • Operaciones en categoría ‘abierta’, subcategoría A3, con un UAS:
      •  Con marcado de clase C2, C3 y C4, o
      • De construcción privada con un MTOM inferior a 25 kg, o
      •  Con MTOM inferior a 25 kg, sin marcado de clase e introducido en el mercado antes del 1 de enero de 2024.
    • Categoria A2.
      • • Operaciones en categoría ‘abierta’, subcategoría A2, con un UAS con marcado de clase C2 o con UAS de MTOM inferior a 2 kg, sin marcado de clase e introducido en el mercado antes del 1 enero 2024 (50 m).
  • Categoria especifica: 

En esta categoría se han definido dos escenarios:

    • La categoría ‘específica’ comprende aquellas operaciones de UAS con un riesgo medio que no pueden realizarse en categoría abierta.
    • Los escenarios estándar nacionales publicados son los siguientes:
        • STS-ES-01: Operaciones VLOS sobre una zona terrestre controlada en un entorno poblado.
        • STS-ES-02: Operaciones BVLOS con observadores del espacio aéreo sobre una zona terrestre controlada en un entorno poco poblado.
  • Categoria ´certificada´ engloba las operaciones con aeronaves de 3m o mas.

También incluye operaciones con drones sobre concentraciones de personas, transporte de personas o de mercancías peligrosas y otras operaciones que AESA considere de alto riesgo


CONTACTO

    Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para obtener estadísticas sobre los hábitos de navegación del usuario, mejorar su experiencia y permitirle compartir contenidos en redes sociales. Usted puede aceptar o rechazar las cookies, así como personalizar cuáles quiere deshabilitar. Puede encontrar toda la información en nuestra Política de Cookies.    Ver Política de cookies
    Privacidad