La formación es progreso
En Dronaire vuelos contamos con la metodología mas eficiente y el personal mejor cualificado para lograr que todos y cada uno de nuestros alumnos finalicen nuestros cursos formativos capacitados como profesionales efectivos.
-
Sector audio visual: fotografía, video, cine y marketing;
-
Ingeniería civil, Arquitectura, Ingeniería Industrial: inspección técnica de edificios, cartografía, seguimiento de obras, mediciones y cubicaciones, sector eléctrico, agricultura de precisión, ganadería y cinegética, sector forestal, sector minero;
-
Agricultura: control de regadíos, tratamientos fitosanitarios, control de plagas, afección del clima sobre plantaciones;
-
Sector medioambiental: seguimiento de vertidos clandestinos;
-
Protección civil y prevención de catástrofes: búsqueda, salvamento y control;
-
Patrimonio e inmobiliaria: realización de estudios previos y de seguimiento.
Conoce la Nueva Normativa
- Categoría ‘abierta’ engloba las operaciones con UAS que conlleven un riesgo bajo y no requieren autorización ni declaración.
La categoría operacional ‘abierta’ cubre todas las operaciones con UAS que sean de bajo riesgo operacional, como marca la normativa europea y no requieren de ninguna autorización operacional ni de una declaración por parte del operador del UAS previo al vuelo.
La categoría ‘abierta’ a su vez se divide en tres subcategorías: A1, A2 y A3. La formación necesaria dependerá del UAS y de la subcategoría en la que se opere.
En esta categogoría se han definido 3 sub categorias.
-
- Operaciones en categoría ‘abierta’, subcategoría A1, con un UAS con
marcado de clase C1, o
- Operaciones en categoría ‘abierta’, subcategoría A3, con un UAS:
- Con marcado de clase C2, C3 y C4, o
- De construcción privada con un MTOM inferior a 25 kg, o
- Con MTOM inferior a 25 kg, sin marcado de clase e introducido en el mercado antes del 1 de enero de 2024.
- Categoria A2.
- • Operaciones en categoría ‘abierta’, subcategoría A2, con un UAS con marcado de clase C2 o con UAS de MTOM inferior a 2 kg, sin marcado de clase e introducido en el mercado antes del 1 enero 2024 (50 m).